¿QUE ES UN CIPAS?


¿Qué es un CIPAS?


CIPAS es un acrónimo que corresponde a:

C = circulo
I = interacción
P = participación
A = académica
S = social
Circulo de Interacción, Participación Académica y Social.

Es el nombre con que se denomina a los equipos de trabajo conformados por los estudiantes de la modalidad a distancia o de la modalidad b-learning, dado que cada una de las letras que la conforman, inician una palabra clave que puesta en práctica se convierte en pilar para el aprendizaje autónomo, colaborativo y cooperativo.

¿Cuando funcionan los CIPAS?
Los Cipas son equipos que una vez iniciado el proceso de aprendizaje, funcionan a todo momento y de forma interdisciplinaria creando actitud de equipo en lo académico y en lo social.

¿Cuántos estudiantes conforman un equipo CIPAS?
Lo ideal es un CIPAS conformado por 4 o 5 Estudiantes la experiencia dice que este número de educandos les permite a todos interactuar en el proceso de búsqueda de información, recopilación clasificación, análisis y generación de nuevo conocimiento.

10 comentarios:

  1. Conformación de un equipo para el aprendizaje autónomo, colaborativo y cooperativo y facilita la relación: estudiante - estudiante y equipo - docente.

    ResponderEliminar
  2. cuales son los derechos y deberes en un grupo cipas
    responder

    ResponderEliminar
  3. En dónde se crearon los CIPAS o cuál es su historia?

    ResponderEliminar
  4. En dónde se crearon los CIPAS o cuál es su historia?

    ResponderEliminar
  5. En dónde se crearon los CIPAS o cuál es su historia?

    ResponderEliminar
  6. Es un acrónimo que se utiliza en el IDEAD de la Universidad del Tolima, para referirse a los equipos de trabajo autónomo de estudiantes.

    ResponderEliminar
  7. Es un acrónimo que se utiliza en el IDEAD de la Universidad del Tolima, para referirse a los equipos de trabajo autónomo de estudiantes.

    ResponderEliminar